
Tras Paco, que repasó su "poética" a lo largo de los años de su escritura, reflexionando sobre la evolución que el concepto va experimentando, al tiempo que ejemplificaba con diferentes poemas; llegó el turno de Aurelio González Ovies, profesor de esta facultad, en cuya obra se conjugan la niñez, la ausencia y la muerte; y que recorrió su infancia y orígenes en la escritura para todos nosotros.

En la tarde, la escritora asturiana Ana Vanessa Gutiérrez hiló su discurso hablando de aquellas lecturas que en determinados momentos la habían impulsado hacia la escritura, en su caso, en asturiano. Después, Guillermo del Pozo fue quien tomó la palabra para plantear la dicotomía entre el prosaísmo y la poesía, necesarias en su permanente tensión, en nuestra vida diaria.


No hay comentarios:
Publicar un comentario